
POR: REDACCIÓN.
20 DE DICIEMBRE 2019.
Los fármacos PrEP, los cuales son tomados diariamente, han demostrado ser altamente efectivos cuando se trata de preveer la infección de VIH, sin embargo, suelen tener un costo muy elevado y muy poca gente en riesgo es capaz de usarlos. La meta del nuevo programa es expandir el acceso y uso de estos fármacos.
Este medicamento es fabricado por la compañía Gilead Sciences, la cual anunció en mayo que donaría al gobierno suficientes suministros del fármaco para proteger a 200,000 personas de forma anual durante los siguientes 11 años. Es importante mencionar que el costo de las citas médicas y análisis de laboratorio necesarios para calificar en el programa no serán cubiertos.
El programa forma parte de una iniciativa federal con el fin de reducir el número anual de nuevas infecciones de VIH en el país en hasta un 90% para el año 2030. En la actualidad cerca de 38,000 personas son infectadas anualmente con el virus.
Para alcanzar el objetivo de frenar la transmisión de VIH, las autoridades sanitarias estiman que por lo menos el 95% de personas infectadas deben ser diagnosticadas, 95% de los diagnosticados deben recibir medicamento, y 50% de las personas en riesgo deben estar usando el fármaco PrEP. Así fue revelado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades.
En Estados Unidos cerca de 1.2 millones de personas se encuentran en riesgo de contraer VIH, pero sólo 18% contaron con prescripciones de PrEP el año pasado.
El gobierno se está encargando de desarrollar un sistema de distribución del medicamento para el programa, que se espera esté disponible para finales de marzo de 2020.
Para ser elegibles en el nuevo programa, la gente debe dar negativo en la prueba de VIH, contar con una prescripción médica para los medicamentos, y no contar con cobertura de medicamentos recetados en su seguro médico.
FUENTES: